La participación de las mujeres en actividades vinculadas con cuidado del agua es puesta en relieve en la exposición fotográfica “8M: Voces del Agua”, inaugurada en el distrito de Magdalena del Mar, el último fin de semana.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), promotora del evento, informó que el mismo estará al público hasta el 17 marzo en la alameda Orrantia, frente a su sede institucional. Reúne las historias de destacadas mujeres líderes en esta labor
“Esta exposición recorre el país visibilizando el trabajo silencioso pero fundamental que las mujeres realizan para la sostenibilidad del saneamiento; la agenda de la igualdad debe formar parte del ADN de todas nuestras acciones”, refirió el presidente ejecutivo de la Sunass, Mauro Gutiérrez.
En la línea de la participación de la mujer en la gestión de las empresas de saneamiento, Sunass reveló que, en 2024, entre los 50 gerentes generales de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) del país, solo 6 (12 %) mujeres ocuparon dicha función, a febrero.
Esta cifra, si bien muestra una ligera tendencia ascendente, es aún menor si se precisa que, en los últimos 15 años, la ocupación de gerentes generales fue del 92.4 % para hombres y del 7.6 % para las mujeres.
Entre tanto, si se consideran los puestos de gerentes de línea (comercial, operacional y administración, entre otros), el 63 % es hombre, mientras que el 37 % mujeres, es decir, 94 mujeres son gerentas de línea de los 254 cargos existentes en las 50 EPS del país.