Al menos 4,240 metros cuadrados de superficies en paredes fueron cubiertos con pintura fotocatalítica, capaz de absorber la misma cantidad de gases contaminantes que 946 árboles adultos.
Esta iniciativa forma parte del plan de sostenibilidad de la empresa Luz del Sur, que busca contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la innovación y la tecnología. De este modo, la compañía convirtió el concreto y el metal en plataformas para purificar el aire, a favor de toda la ciudad.
"La sostenibilidad es uno de nuestros pilares de trabajo. Por eso, integramos el arte y la tecnología en nuestros espacios urbanos para generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la comunidad. Con esta iniciativa, no solo mejoramos la calidad del aire, sino que también embellecemos la ciudad y reforzamos nuestra identidad cultural", afirmó Lorena Trelles, vocera de la compañía distribuidora de energia.
Luz del Sur pintó 17 murales artísticos en las paredes de sus subestaciones eléctricas con la colaboración del colectivo de artistas urbanos Barroco Art. Además, ha iniciado con el pintado de sus nuevos postes metálicos de alta tensión.
Como se sabe, el aditivo utilizado en estas obras, CO2Pure, es un compuesto mineral 100% natural desarrollado por la empresa española Primlab. “No lleva químicos añadidos y lo que hemos incorporado dentro de su formulación es una malla molecular con las capacidades de absorber y resorber los elementos contaminantes del aire. Es decir, el aditivo recoge el CO2 y el NOx, los penetra dentro de su malla molecular y lo que ocurre dentro son los procesos fotocatalíticos y catalíticos que neutralizan y cambian el estado de los elementos contaminantes”, explicó Josep Sivera, representante de esta compañía.
Los diseños artísticos plasmados en los murales buscan fortalecer la identidad cultural, promover el amor por nuestras raíces peruanas y rendir homenaje al trabajo y esfuerzo de nuestra comunidad.