Agentes de la Policía y de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) decomisaron 4,583.44 pies tablares de madera que no contaban con documentos que amparen su origen legal, en el marco de una una intervención conjunta impulsada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
El operativo se realizó en el distrito de San Gabán ante una denuncia registrada en la web en Alerta Serfor. Las autoridades identificaron un camión que transportaba el producto maderable que iba de Madre de Dios hacia Arequipa. Estaba repleto de tablas de las especies achihua e incapacae.
El vehículo en fue intervenido en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya. Fue trasladado a Juliaca. En su interior hallaron un exceso de volumen de madera no declarada en la Guía de Transporte Forestal (GTF) que fue decomisada. Además, se inmovilizó 10,536.4 pies tablares de madera por una posible irregularidad de su origen, por lo que este otro cargamento se encuentra en investigación.
“En este caso se presume que la madera proviene de un área no autorizada para su extracción y se habría utilizado indebidamente las GTF de un área autorizada para amparar el transporte de madera de origen ilícito, lo cual es considerado una infracción muy grave y es sancionada con multas que fluctúan entre 10 y 5000 UIT”, señaló Elmer Radich Ventura Flores, administrador técnico del Serfor Puno.
Este hecho se tipifica como una infracción administrativa según el Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI, Anexo 1, cuadro de infracciones y sanciones en materia forestal, numeral 26 que precisa que utilizar indebidamente o facilitar la guía de transporte forestal, así como la documentación otorgada o aprobada por la autoridad competente, para amparar la extracción, transporte, transformación almacenamiento o comercialización de los especímenes, productos o subproductos forestales obtenidos ilegalmente califica como una infracción muy grave.