Medio Ambiente

Avistan imponente puma en la Sierra del Divisor
13 Mar 2025 | 11:05 h

Avistan imponente puma en la Sierra del Divisor

Registro confirma buen estado de conservación de la especie

Un grupo de guardaparques y especialistas en fauna reportaron el avistamiento de un puma en el sector de Cashiboya, en el parque nacional Sierra del Divisor (PNSDV), en la región Loreto, un hecho que causó algarabía entre la comunidad científica.

El registro es muy especial debido a que refleja la rica biodiversidad de este ecosistema amazónico y la buena conservación de la especie, confirmaron los investigadores. La aparición fue captada en video y fotografías.

"Fue un instante mágico que reafirma nuestra misión de proteger este entorno natural", expresó Erick Gutiérrez Holguín, uno de los guardaparques.

Este es uno de los pocos avistamientos registrados por los especialistas. En el 2023, se registró la presencia de este animal en diversas áreas durante un monitoreo biológico. En el 2024, cámaras trampa en zonas de regeneración en el sector Callería documentaron tanto al puma como al jaguar (Panthera onca), lo que destaca la necesidad de proteger áreas degradadas.

La presencia del puma, un animal calificado como “depredador tope”, es un claro indicador del estado de conservación del parque que se mantiene en un impresionante 99.97 %; dato que refleja el esfuerzo continuo de las autoridades ambientales.

Este evento despertó el interés de la comunidad científica y se consolida como una invitación a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas. Proteger especies como el puma es esencial para el equilibrio del medio ambiente y el bienestar de las comunidades que dependen de estos recursos.

El puma, un felino solitario que se extiende desde el suroccidente de Canadá hasta el sur de Chile y Argentina, enfrenta serias amenazas, como la pérdida de hábitat y la caza.