Agentes de la la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú rescataron a una cría de zorro andino (Lycalopex culpaeus) que era perseguida por perros callejeros en la ciudad de Abancay, en la región Apurímac.
El ejemplar fue entregado al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para una evaluación médica. Gina Valencia Ramos, administradora técnica de esta entidad, explicó que, por sus características, el animal habría sido criado como mascota y, debido a su naturaleza silvestre, escapó de quienes lo mantenían cautivo.
“Los animales silvestres no son mascotas y se insta a no adquirirlos para evitar incentivar el tráfico ilegal que afecta a la fauna silvestre y a los ecosistemas. Los zorros cumplen un rol ecológico en la naturaleza importante porque es controlador de plagas, mantiene en equilibrio la población de los roedores y es dispersor de semillas”, enfatizó.
Los especialistas del Serfor Apurímac evaluaron a la cría de zorro y determinaron que es un macho de 2.10 kg, que se encuentra con buena condición corporal y en aparente buen estado de salud. Además, no cuenta con lesiones tras haber sido hostigado por los perros.
De este modo, el animal fue trasladado al Parque Zoológico Taraccasa de la Municipalidad Provincial de Abancay, donde permanecerá en cuarentena para su evaluación. Durante ese período, los especialistas supervisarán su comportamiento, alimentación y estado de salud.
Serfor recordó a la población que, según la legislación forestal y de fauna silvestre, existe se considera una infracción muy grave el hecho de “comprar, vender, almacenar, y/o poseer especímenes de fauna silvestre de origen ilegal”. La sanción para estas actividades oscila entre 10 a 5000 UIT.