El Fenómeno del Niño Costero podría presentarse en nuestro país si las cálidas temperaturas del mar se mantienen en las próximas semanas, advirtieron las entidades de vigilancia climática del Perú.
Luis Vásquez, vocero del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen), precisó que, de ocurrir, el evento tendría una magnitud “débil”, aunque las autoridades deben estar preparadas para cualquier emergencia.
Al respecto, refirió que el último fin de semana el Enfen dispuso que el tema de la temperatura marina pasara al estado de vigilancia, a fin de que “se mire con más detenimiento su evolución”.
Ello deriva de la comprobación de que el calentamiento de las aguas se mantendrá hasta el mes de abril, posiblemente. “Por eso es que se da primero la alerta y esta se mantiene, a fin de que todos los tomadores de decisiones prevean algunas medidas de precaución”, indicó.
Vásquez señaló que si la temperatura de las aguas está entre 0.5 y 1.3 grados, se considera la posibilidad de que se dé un Niño Costero Débil. “Si pasa de 1.3 grados, sería de condición moderada, para luego pasar a fuerte y a extraordinaria”, añadió, precisando que el pronóstico apunta, hasta el momento, hacia la modalidad débil de este fenómeno.
Señaló que, si bien en marzo la elevación de la temperatura puede revertirse debido a la presencia de vientos, esto no es seguro, por lo que hay que estar atento. “Si en abril la temperatura fuera caliente también se estaría configurando un Niño Costero”, pues se contaría para entonces con tres meses de condición cálida, apuntó.