Un derrame de petróleo crudo se registró este miércoles 19 de marzo, a la altura del kilómetro 315+535 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.
Así lo confirmó personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que inició una supervisión ambiental en la zona. La entidad precisó que el proceso “permitirá determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado”.
Además, OEFA informó que se verificará la implementación de las acciones de primera respuesta y la activación del Plan de Contingencia por parte del operador Petroperú S.A. “que involucra las acciones de control del derrame, contención del hidrocarburo y limpieza de la zona afectada”.
El evento habría sido ocasionado por un atentado en el kilómetro 315 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), cerca de la comunidad nativa Sinchi Roca, en el distrito de Manseriche, informó Petroperú.
La empresa señaló que este es el tercer ataque contra el ONP en lo que va del año, sumándose a los ocurridos en febrero en los kilómetros 385 y 376.
Además, Petroperú informó que se instalaron barreras de contención en la quebrada Pijuayal y una grapa empernada sobre el corte ejecutado por terceros, quedando el ONP nuevamente operativo.
El incidente se notificó además de la OEFA, al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA).