Medio Ambiente

ONU alerta que la desaparición de glaciares se acelera
21 Mar 2025 | 12:00 h

ONU alerta que la desaparición de glaciares se acelera

Cada 21 de marzo se celebra el primer Día Mundial de los macizos de hielo

El calentamiento global sigue causando terribles estragos en todo el mundo. Y es que la desaparición de los glaciares, a consecuencia de este terrible, se está acelerando y "amenaza con una avalancha de consecuencias en economías, ecosistemas y poblaciones", alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La preocupante información fue divulgada en el marco del primer Día Mundial sobre los Glaciares, conmemorado cada 21 de marzo para concienciar a la sociedad sobre el deshielo de estas masas heladas que almacenan, junto a los polos, un 70 % del agua dulce del planeta.

Desde 1975 los glaciares han perdido una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se ha registrado en este siglo, según estudios recientes.

Sólo en 2024, el año más cálido del que se tiene registro, se derritieron 450.000 toneladas, la cuarta mayor marca histórica.

En cifras relativas, en lo que va de siglo se ha perdido un 5 % de la masa total de los glaciares, un porcentaje que en regiones especialmente afectadas por el deshielo como Europa Central se eleva al 40 %.

El director del Servicio Mundial de Monitoreo de los Glaciares, Michael Zemp, señaló que, en los Alpes, sólo en dos años, 2022 y 2023, se derritió un 10 % del hielo que quedaba y el porcentaje del que se pierde anualmente a nivel global ya supera el 1 %".

"Ello significa que en las actuales condiciones la mayoría de los glaciares no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda", alertó.

No obstante, el año pasado, ya desaparecieron los últimos macizos que quedaban en Venezuela y Eslovenia, situados en ambos casos en sus montañas más elevadas (el Pico Bolívar y el Monte Triglav, respectivamente).