Noticias

Inteligencia Artificial optimizará supervisión en bosques peruanos
27 Mar 2025 | 10:00 h

Inteligencia Artificial optimizará supervisión en bosques peruanos

Herramientas incluyen el despliegue de drones especializados

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) en colaboración con la Universidad de Sheffield, desarrollaron un algoritmo de detección de tala selectiva óptico (Adetop), que permitirá fortalecer el monitoreo forestal.

Mediante la utilización de esta inteligencia artificial (IA) se proyecta el desarrollo e implementación de un plugin para la detección de especies forestales maderables, especialmente las del género Handroanthus y Dipteryx, las cuales han sido ingresadas a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites por sus siglas en inglés), señaló Osinfor.

“Este plugin analizará la información colectada por los drones VTOL que viene adquiriendo el Osinfor, los cuales ampliarán la superficie monitoreada por vuelo hasta 300 hectáreas, 15 veces más de lo que se realiza actualmente”, reportaron los especialistas.

De acuerdo al plan de trabajo, hasta julio de este año se diseñará la implementación de nuevas tecnologías para seguir mejorando la labor del Osinfor, la cual impacta directamente en los bosques peruanos y en la población que los habita.

Esta innovadora tecnología se aplicará gracias al convenio que el Osinfor firmó con la prestigiosa universidad de Inglaterra en junio del 2024, y que posibilitó el viaje de dos especialistas forestales peruanos a dicho país los primeros días de marzo de este año para planificar el plan de trabajo que aplicarán ambas entidades.