Noticias

Impulsan el uso de escamas de paiche como emprendimiento sostenible
28 Mar 2025 | 9:30 h

Impulsan el uso de escamas de paiche como emprendimiento sostenible

Produce realizó ciclo de capacitaciones en la región San Martín

El Ministerio de la Producción (Produce) capacitó a acuicultores, emprendedores de la cadena productiva y estudiantes en uso creativo y sostenible de las escamas de paiche, un recurso natural emblemático y abundante de la región amazónica.

La inducción tuvo como objetivo principal ofrecer herramientas para la creación de manualidades y artesanías a partir del insumo antes señalado, promoviendo su valorización como una alternativa de emprendimiento sostenible”, precisó el sector.

Estudios señalan que un paiche de 20 kilos puede llegar a tener hasta 1200 escamas, lo que ofrece un alto potencial para la elaboración de productos innovadores y sostenibles que pueden generar oportunidades económicas tanto para emprendedores como para la comunidad en general.

“Este taller no solo promueve el desarrollo de nuevas habilidades, sino que también abre puertas para que los emprendedores puedan aprovechar los recursos locales de manera creativa y sostenible”, manifestó Edinsos Tejada, director del CETPRO Juanjuí, cuyos estudiantes también fueron beneficiados con la medida.

El vocero destacó la importancia de iniciativas que abran más oportunidades de capacitación, especialmente para los jóvenes talentos.  

Esta capacitación, denominada ‘Uso creativo y sostenible de la escama de paiche’ estuvo a cargo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEproductivo San Martín. Busca contribuir a la creación de nuevos negocios que permitan mejorar la calidad de vida de los pobladores mediante la valorización de los recursos naturales de la Amazonía.