Noticias

Ambientalistas exigen fin de la exploración petrolera en el océano
02 Abr 2025 | 12:00 h

Ambientalistas exigen fin de la exploración petrolera en el océano

Piden a gobiernos que eviten nuevas exploraciones

Al menos 110 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo se unieron para exigir que se prohíba la exploración de nuevos yacimientos de petróleo y gas en los fondos marinos de todo el globo.

A través de una carta abierta, promovida por la organización internacional OceanCare, el grupo instó a los gobiernos de los cinco continentes que incluyan esta restricción en la declaración final de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se realizará del 9 al 13 de junio, en la ciudad de Niza, en Francia.   

En este marco, los ambientalistas también solicitaron que se elimine, de forma gradual, la actual extracción de hidrocarburos en el océano. “Es una oportunidad crítica para avanzar tanto en la protección de los océanos como en la acción climática”, señaló OceanCare.

Las organizaciones que han participado en la publicación de la carta insisten en que la actividad que se está llevando a cabo en los océanos genera un impacto en la vida marina de las diferentes especies en todas las redes alimentarias, por lo que instan a la necesidad de detener el desarrollo de nuevos proyectos de exploración y explotación de combustibles fósiles.

“Si realmente queremos proteger el Océano, debemos poner fin inmediatamente a la práctica destructiva de la exploración de petróleo y gas en entornos marinos. Estas actividades causan algunos de los ruidos más intensos en nuestros mares, con impactos severos e incluso mortales para la vida marina, desde el plancton más pequeño hasta las grandes ballenas”, explicó el director de Relaciones Internacionales de OceanCare, Nicolas Entrup.

Como se sabe, la tercera Conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), tiene como objetivo apoyar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14. El tema general de este encuentro es la aceleración de la acción y la movilización de los agentes con el fin de alcanzar y utilizar de forma sostenible los océanos.