Noticias

San Martín: Taladores ilegales devastan 20 hectáreas de bosque
11 Abr 2025 | 10:00 h

San Martín: Taladores ilegales devastan 20 hectáreas de bosque

Dos personas fueron detenidas por realizar esta actividad

Más de 20 hectáreas de bosques primarios y secundarios fueron devastados por taladores ilegales en el centro poblado Jesús del Monte, distrito de Pinto Recodo, en la provincia de Lamas, en la región San Martín.

Las autoridades informaron que la acción delictiva se produjo para la presunta comercialización de madera y sembrío de otras especies, lo que afecta enormemente este enorme pulmón verde del país.

La Autoridad Regional Ambiental (ARA) del Gobierno Regional de San Martín, confirmó la situación y señaló que entre los árboles forestales talados figuran especies nativas como la moena, anacaspi, guayabilla, peine de mono, ojé y palmeras, visualizando tacones de 20 metros de largo, producto del corte de las variedades.

En el recorrido de las zonas perjudicadas se lograron incautar 880 pies tablares de madera aserrada de las especies Shimbillo, Tiñaquiro y Atadijo, listos para ser comercializados.    

Durante la inspección se detuvo a Demetrio Hurtado Requejo y Ever Suárez Gutiérrez como responsables de la tala y habilitación de la madera que realizaban con motosierras. Estas personas no contaban con los permisos legales para realizar esta actividad. Ambos fueron llevados a la comisaría de Moyobamba, donde permanecerán mientras se ejecutan las diligencias de ley.                

Todo lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades para proceder a las denuncias penales y sanciones administrativas por los daños causados en la zona.               

Personal de la fiscalía ambiental de Moyobamba, la Policía Nacional del Perú y técnicos de la ARA participaron en la inspección. La entidad asegura que continuará con los esfuerzos para preservar la calidad ambiental en San Martín, promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

Como se sabe, estos extensos bosques albergan una diversidad única, hogar de miles de especies plantas y animales muchos de ellos endémicos es decir que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, como el oso de anteojos, mono tocón, sachavaca, venado Colorado, sajino, entre otros.