El Perú será sede de la próxima Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe, un evento en el que se promoverá una hoja de ruta destinada a mejorar la gestión de los recursos hídricos en la región.
“Esta hoja de ruta podrá énfasis en la protección y el fortalecimiento de la gobernanza del agua, en estrecha articulación con los gobiernos regionales y locales, las comunidades, el sector privado y la cooperación internacional”, anunció la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Precisó que la cumbre se llevará a cabo los días 27 y 28 de mayo en Lima, y representará una oportunidad histórica para fortalecer la cooperación regional en torno al agua, un recurso vital para la humanidad.
“Esta cumbre será un espacio que reunirá a ministras, ministros y autoridades comprometidas con la gestión sostenible del agua en nuestra región, y que volverá a colocar al Perú en el centro de los debates globales más relevantes”, indicó.
En ese marco, la jefa de Estado ratificó el compromiso del Gobierno de promover una gestión del agua participativa, inclusiva y ambientalmente responsable, con el objetivo de que su acceso deje de ser un privilegio y se consolide como un derecho garantizado para todos.
“El agua no reconoce fronteras. Justamente, en esta cumbre compartiremos experiencias, buenas prácticas, soluciones innovadoras y una visión común de acción que coloque a las personas y al planeta en el centro de la toma de decisiones”, remarcó.
Finalmente, hizo un llamado a los peruanos y a los pueblos hermanos de la región a unir esfuerzos y actuar con determinación para garantizar que el agua continúe siendo fuente de vida, paz y desarrollo.