La Cumbre Ministerial del Agua para América Latina y el Caribe, que se desarrollará el 27 y 28 de mayo en Lima, tiene como principal objetivo trazar una agenda única con acciones que permitan asegurar los recursos hídricos en toda la región.
“Esta cumbre generará una agenda en común en América Latina; tenemos los mismos problemas de disponibilidad, calidad de los recursos hídricos, así como el impacto del cambio climático sobre la seguridad hídrica, etc”, subrayó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.
Además de este documento, la cumbre busca una Hoja de Ruta que permita la presentación de una propuesta integral de América Latina en materia de recursos hídricos a la Cumbre de las Naciones Unidas para el Agua, que se realizará en los Emiratos Árabes Unidos, en diciembre del 2026,
La Cumbre Ministerial del Agua para América Latina y el Caribe reunirá a 33 ministros y ministras del Medio Ambiente de la región. En paralelo, albergará a la Cumbre del Agua Empresarial, donde los empresarios de esta parte del mundo discutirán y presentarán la propuesta desde la visión empresarial para la gestión de los recursos hídricos, la misma que será puesta a consideración de los funcionarios.