Noticias

Plataforma permite evaluar impacto de inundaciones en río Ucayali
24 Abr 2025 | 9:30 h

Plataforma permite evaluar impacto de inundaciones en río Ucayali

Afluente se desbordó en más de una oportunidad causando daños

Una nueva herramienta tecnológica permitirá anticipar el impacto de las inundaciones en la cuenca del río Huallaga que recorre las regiones de Huánuco, San Martín y Loreto, anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

La entidad precisó que se trata de PANDORA (Pronóstico bAsado eN impactos frente a inunDaciOnes fluviales en la cuenca del Río HuallagA), una plataforma web desarrollada en el marco del proyecto ENANDES (Mejora de la capacidad de adaptación de las comunidades andinas a través de los servicios climáticos).

Esta innovadora herramienta tecnológica entregará información técnica para la gestión del riesgo de desastres. Contribuirá a fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de autoridades regionales y locales, facilitando la toma de decisiones basada en pronósticos de impacto.

Como se sabe, el río Huallaga fue uno de los afluentes que causó más estragos en diversas poblaciones en la actual temporada de lluvias. Huánuco fue la región más afectada por el desborde del río Huallaga reportando más de una emergencia a causa de las inundaciones que afectaron ciudades, centros poblados y la infraestructura.

En este marco, el Senamhi reafirmó su compromiso de fortalecer el acceso a servicios climáticos especializados y desarrollar soluciones innovadoras frente a los desafíos que impone el cambio climático, especialmente en zonas vulnerables como la Amazonía peruana.