Noticias

Líder de la ONU afirma que revolución de energía verde es imparable
25 Abr 2025 | 12:00 h

Líder de la ONU afirma que revolución de energía verde es imparable

Señala que ningún grupo ni gobierno podrá contenerla

"Ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde", afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres, en clara alusión al Gobierno de Estados Unidos y de su presidente, Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y apuesta de nuevo por los combustibles fósiles.

El alto funcionario mundial hizo esta declaración tras organizar una reunión virtual con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para preparar la próxima COP30, a desarrollarse en el país amazónico, en noviembre próximo. La reunión preparatoria contó con diecisiete mandatarios de China, la Unión Europea, Colombia, Chile y España, entre otros países.

Guterres argumentó que las energías renovables son además más rentables porque sus precios han bajado enormemente y han propiciado "un bum del sector, creando empleos e impulsando la competitividad y el crecimiento en el mundo entero".

Las renovables "ofrecen el camino más seguro hacia la soberanía energética y la seguridad, y propician acabar con la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles, volátiles y caros".

Consultado específicamente sobre algún mensaje explícito para Trump, Guterres -que no habla con el presidente estadounidense desde hace al menos cinco meses- optó por la diplomacia y aludió al "dinamismo" del sector privado estadounidense.

"Estados Unidos es una economía de mercado, no es el gobierno el que determina el volumen de lo que se produce con combustibles fósiles o con energía renovable, y vemos en Estados Unidos que el costo de las renovables es menor que el de las fósiles, como vemos un sector privado muy dinámico y comprometido con el mismo objetivo", razonó.

Sin embargo, fue llamativa su alusión positiva a China, la otra gran potencia económica. Guterres explicó que el presidente Xi Jinping había anunciado que sus contribuciones nacionales en la lucha contra el cambio climático cubrirán "todos los sectores económicos y todos los gases invernaderos", y aclaró que es la primera vez que China deja claro este aspecto.