Noticias

Corea del Sur: Autoridades mundiales se reúnen para salvar los mares
29 Abr 2025 | 12:00 h

Corea del Sur: Autoridades mundiales se reúnen para salvar los mares

Conferencia mundial Our Ocean busca soluciones hasta el 30 de abril

Autoridades de ministeriales de al menos cien naciones mundiales se reúnen la ciudad de Busan, en Corea del Sur, discutir dialogar sobre las áreas marinas protegidas, pesca sostenible, contaminación oceánica, seguridad marítima, entre otros, en el marco de la décima edición de Conferencia Our Ocean 2025, que busca soluciones a estas problemáticas.

En su décima edición, la Conferencia se levanta con el lema 'Nuestro océano, nuestra acción'. Servirá como plataforma para generar debates sobre el futuro sostenible de los océanos.

La conferencia servirá de impulso para que los participantes anuncien acciones eficaces que aceleren la consecución del objetivo de proteger el 30 % de los océanos para el año 2030, con ayuda de la tecnología oceánica digital y la cooperación internacional.

Asimismo, la cita servirá de plataforma para compartir acciones que permitan crear un marco innovador para la 'economía azul', un modelo que busca impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de las regiones costeras y marítimas a través de la gestión sostenible de los recursos marinos.

La conferencia además se centrará en analizar propuestas que permitan reducir y absorber el carbono de los océanos para hacer frente al cambio climático, así como explorar formas de promover acciones que permitan acabar con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Corea del Sur, como país anfitrión, tiene previsto proponer el 'Plan de Acción Azul de Corea' que incluye 70 compromisos para promover la sostenibilidad de los océanos.

"Nuestros océanos se enfrentan a una crisis, ya que el ecosistema marino se ve amenazado por el aumento de la temperatura provocado por el cambio climático, los desechos marinos y la sobreexplotación de los recursos marinos", dijo el ministro de Océanos surcoreano, Kang Do-hyung, en una rueda de prensa la pasada semana con motivo de esta conferencia.

La Conferencia Our Ocean es una iniciativa puesta en marcha por el Departamento de Estado de Estados Unidos en 2014, y desde entonces se han realizado reuniones anuales, las dos últimas en Panamá (2022) y Atenas (2023), que terminó con 469 nuevos compromisos y unos fondos que llegaron a los 11.350 millones de euros para reforzar la economía azul.