Al menos comunidades resultaron seriamente afectadas por el masivo y sorpresivo apagón eléctrico que en las últimas horas afectó a toda España, en un evento que ha sido considerado como histórico y de enorme riesgo por las autoridades nacionales.
Las comunidades afectadas empiezan a recuperarse de manera paulatina de esta incidencia, que dejó miles de personas incomunicadas y varadas en vías ferroviarias y aeropuertos y que obligó a centenares de comercios a cerrar sus puertas por precaución.
Aunque el país empieza a recuperarse del evento, aún se desconocen las causas del extraño evento, que también afectado también a Portugal y a zonas del sur de Francia.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado este que no descarta "ninguna hipótesis" sobre la causa y ha subrayado que lo más importante es "devolver la electricidad a nuestros hogares".
En una conferencia, tras presidir la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, destacó que "no hay problemas de seguridad" ni de suministro en los hospitales, aunque ha pedido a los ciudadanos que hagan un uso responsable del teléfono móvil.
El suceso dejó al menos 116 trenes parados y a 35 mil usuarios afectados. En tanto, la caída del suministro eléctrico, que afectaron los nodos de comunicaciones y radar, obligó a restringir un 20 % la capacidad en el tráfico aéreo, aunque "en algunos sectores" esa reducción llega al 50 %.
Las operadoras de telefonía trabajan para restablecer con la máxima celeridad el servicio de telefonía móvil e internet tras este apagón masivo y han puesto en marcha tanto baterías como generadores eléctricos para tratar de mantener la cobertura.