El distrito de Yanahuara, en Arequipa, contará con una moderna planta de reciclaje que se construye -a través de una millonaria inversión- con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de aproximadamente 27 mil habitantes de la zona.
La obra, que se ejecuta en la Asociación de Granjeros y Pequeños Industriales Bellavista, a la altura del cono norte km 17, tiene un avance superior al 50 % por en materia arquitectónica y estaría lista en el tercer trimestre de este año, informó Manuel Pachas, coordinador general de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de Calidad Ambiental. El proyecto se realiza para promover un entorno más limpio y sostenible en la zona sur del país.
El proyecto contempla la instalación de cobertura metálica (nave industrial), mejora de las áreas administrativas, remodelación de los servicios higiénicos y del almacén. Asimismo, incluye la construcción de una losa armada para instalación de equipos (selladora de fondo, faja transportadora, extrusora, peletizadora, balanza de pie 1000 kg, chipeadora, briqueteadora, prensa y molino de plástico) para procesar residuos sólidos inorgánicos. Dispondrá de una compresora de aire y una balanza portátil para camiones.
Según se informó, a diferencia de la antigua planta de reciclaje, la nueva instalación tendrá una capacidad de procesamiento entre 100 y 130 kg/h. La anterior producía solamente 30 kg/h de pellets de polietileno reciclado.
La nueva planta será capaz de producir 19 200 kg bolsas de polietileno recicladas por año, por lo que se estima la generación de 909 mil bolsas al año, que serán entregadas gratuitamente a los vecinos del distrito para facilitar la recolección de residuos aprovechables. La máquina extrusora anterior generaba 4500 kg al año, lo que producía un promedio anual de 216 mil bolsas.