Noticias

Reconocen al Pastor Chiribaya como perro originario del PerúFue oficializado por la Federación Canina Americana
05 May 2025 | 10:30 h

Reconocen al Pastor Chiribaya como perro originario del Perú

Buenas noticias. La Federación Canina Americana reconoció a Pastor Chiribaya como una raza propia del Perú, confirmando así la milenaria historia que conecta a esta querida y apacible especie con nuestro país.

La decisión fue anunciada durante la asamblea general del organismo internacional, realizada en Sorocaba, Brasil, el último 28 de marzo. La solicitud había sido planteada por la Asociación Canófila Peruana y la Unión Canófila Peruana.

Dicho reconocimiento internacional implica que las características físicas del Pastor Chiribaya estén plenamente definidas, permitiéndose así que los ejemplares de esta raza pueden ser registrados oficialmente.

Los perros de esta especie acompañan a los pobladores del Perú desde hace más de mil años. Su presencia está demostrada en hallazgos arqueológicos realizados en Ilo; inicialmente en la antigua hacienda Chiribaya, ubicada en la cuenca del río Osmore, del distrito de El Algarrobal, en Moquegua, con cuyo nombre ha sido bautizado este can.

La investigadora Sonia Guillén halló en el año 2006 los cuerpos momificados de 42 perros pastores chiribaya. Sus estudios revelan que estos canes eran utilizados para conducir o pastorear camélidos sudamericanos, como las llamas o alpacas.

En virtud de esa labor, los pobladores de las comunidades preincaicas que residían en la costa sur peruana les manifestaron una consideración que trascendía los parámetros de su existencia y que se manifestaba en rituales fúnebres.