La ciudad de Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos contará con el jardín de coral más grande del Oriente Medio, con el objetivo de proteger el medio marino y mejorar su biodiversidad.
El proyecto, que sería concretado entre 2025 y 2030, pretende desplegar 40.000 módulos de arrecifes artificiales fabricados con materiales ecológicamente duraderos y diseñados con diferentes formas y tamaños para favorecer el crecimiento y la reproducción de los organismos marinos, precisó la agencia oficial de noticias emiratí WAM.
El proyecto se desarrollará bajo las directrices de la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi y extenderá jardines de coral por una superficie total de 1.200 kilómetros cuadrados, equivalente a unos 200.000 campos de fútbol, en las aguas costeras y profundas de Abu Dabi, especialmente en zonas desprovistas de hábitats de arrecifes de coral o praderas marinas.
También se implantarán varios módulos de arrecifes artificiales con fragmentos de coral vivos criados en el vivero de Abu Dabi, que se seleccionarán entre las especies más resistentes que toleran las altas temperaturas del agua marina.
"De este modo se favorecerá el crecimiento y la reproducción de los arrecifes de coral y se ayudará a restaurar el ecosistema marino natural", agregó WAM. Con la medida se pretende proporcionar refugios seguros para la liberación de especies locales de peces de piscifactoría y favorecer su crecimiento y reproducción naturales en el medio marino.
"Proteger el medio marino y mejorar su sostenibilidad es una parte esencial de la visión de los EAU para garantizar un futuro sostenible a las generaciones venideras", afirmó el presidente de la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi, Hamdan bin Zayed Al Nahyan.
Esta iniciativa aspira a producir anualmente más de 5 millones de kilos de pescado, compuesto por diversas especies que viven en la superficie y en el fondo, lo que contribuirá a restaurar las poblaciones de peces y a mejorar la pesca recreativa.