Noticias

Sudáfrica: Comercio ilegal afecta supervivencia de leopardos
09 May 2025 | 12:00 h

Sudáfrica: Comercio ilegal afecta supervivencia de leopardos

Ejemplares se venden vivos o muertos en el mercado negro

La organización internacional de bienestar animal FOUR PAWS advirtió que la subsistencia del leopardo en Sudáfrica está amenazada por el comercio ilegal de la especie, un flagelo nutrido por la demanda de miles de inescrupulosos.

Los ejemplares de esta especie están gravemente amenazados por la comercialización. Vivos o muertos, son objeto de comercio para satisfacer la creciente demanda de mascotas exóticas, o para utilizar sus huesos, cráneos y pieles en medicina tradicional, productos de lujo o trofeos. 

"Es trágico ver cómo estas majestuosas criaturas se han convertido en meras mercancías", afirma Vanessa Amoroso, responsable de comercio de animales salvajes de FOUR PAWS, en el marco del Día Internacional del Leopardo, celebrado el pasado 3 de mayo.

FOUR PAWS llamó la atención sobre la explotación de los leopardos en el comercio mundial de grandes felinos.

Como se sabe, con la creciente demanda internacional de tigres, otras especies de grandes felinos, como los leopardos, están cada vez más en el punto de mira de cazadores furtivos y traficantes de animales salvajes, afirmó la organización. 

Los huesos, dientes y otras partes del cuerpo, etiquetados erróneamente como procedentes de tigres, se comercializan en los mercados de animales salvajes de Asia para convertirlos en medicina tradicional, accesorios de lujo, trofeos y mucho más. 

A pesar de los cuestionamientos internacionales, Sudáfrica sigue desempeñando un papel clave a la hora de abastecer y alimentar la demanda mundial de grandes felinos y partes de sus cuerpos. Lo hace permitiendo que esta industria intensiva de cría en cautividad florezca al amparo de su ineficaz legislación, afirman desde FOUR PAWS.