Un zorro andino apareció en la Asociación de Cristo Moreno, asentamiento humano, Túpac Amaru del distrito de Ate Vitarte y causó estragos entre los vecinos, quienes reportaron la constante desaparición de sus animales de corral y hasta mascotas.
Renato Colán Sánchez, especialista de fauna silvestre de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor, indicó que el lugar donde fue avistado el animal forma parte de un ecosistema de loma costera, hábitat de este mamífero y forma parte de su recorrido natural.
En este marco, el especialista pidió a la población poner a buen recaudo a los animales domésticos de la zona, mantener una distancia prudente, no alimentarlos por seguridad del humano y del animal, y reportar nuevas apariciones a las autoridades.
“Los vecinos deben asegurar bien a sus animales de corral (pollos, conejos, cuyes) no pueden dejarlos libres sin supervisión. Hay que encerrarlos principalmente durante la mañana y en la noche, que son las horas de mayor actividad del zorro. Tampoco deben dejar desperdicios de comida o residuos domésticos, porque estos animales tienen muy buen olfato”, advirtió Colán.
Además, también se puede usar técnicas disuasivas si es que el animal se acerca mucho, como ejemplo, ahuyentarlo con sonidos fuertes, un aplauso o gritos, pero nunca tirarles piedras u otros objetos que puedan dañarlo.