Noticias

Presentan innovadora técnica para restaurar bosques de San Martín
12 May 2025 | 10:03 h

Presentan innovadora técnica para restaurar bosques de San Martín

Meta es restaurar 1,000 hectáreas degradadas al 2025

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), presentó una innovadora técnica de restauración ecológica basada en la dispersión de esferas elaboradas con arcilla, compost y semillas de árboles, con el objetivo de recuperar los bosques amazónicos degradados por el fuego.

Así lo dio a conocer durante el Evento de Recuperación de Paisajes Afectados por Incendios Forestales en el sector Estancia. En el conversatorio, confirmó que para la reforestación se utilizará especies de árboles nativos como bolaina, shaina, yanabara, atadijo y quillosisa.  Esta metodología protege las semillas, mejora su germinación y acelera la recuperación natural del bosque.

El director de Bosques del IIAP, Dennis del Castillo Torres, informó que ya se ha iniciado la restauración de 100 hectáreas en Tabalosos, San Martín, y que la meta institucional para el 2025 es alcanzar las 1,000 hectáreas restauradas.

Asimismo, señaló que “esta técnica representa una alternativa económica frente a la siembra tradicional con plantones”.

“Restaurar una hectárea con esferas cuesta alrededor de 40 dólares, mientras que hacerlo con plantones puede alcanzar los 4,000 dólares. Esta técnica no solo es más accesible, sino que también permite cubrir mayores extensiones con diversas especies nativas de rápido crecimiento”, destacó Del Castillo.

Además de contribuir a la recuperación del bosque amazónico, esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, prevenir los incendios forestales y manejar de forma sostenible los recursos naturales.

El evento contó con la participación de la vicegobernadora de San Martín, Rosa Celiz Cruz; el primer regidor de la municipalidad provincial de Lamas, Rubén Vásquez López; y el representante de la Universidad Nacional de San Martín Orlando Ríos Ramírez.