Noticias

Se gradúa primara brigada helitransportada contra incendios forestales
12 May 2025 | 10:30 h

Se gradúa primara brigada helitransportada contra incendios forestales

Agentes fortalecieron su capacidad de respuesta efectiva aire-tierra

Un grupo de 21 valientes combatientes se graduaron en el curso de tripulante aéreo de helicóptero, que contribuye a la formación de brigadas helitransportadas para fortalecer la respuesta ante incendios forestales en las áreas naturales protegidas.

La capacitación se desarrolló del 5 al 9 de mayo en las instalaciones de la Base Aérea del Callao, en Lima, con la participación de 21 combatientes de incendios forestales del Sernanp y 3 especialistas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA).

El curso incluyó contenidos en formación técnica sobre operaciones aéreas, fisiología de vuelo, uso de equipos de comunicación y protocolos de seguridad en maniobras conjuntas tierra-aire. Además, los participantes realizaron sesiones prácticas con vuelos reales, dirigidas por el personal del Grupo Aéreo N.º 3 de la Fuerza Aérea del Perú.

“El incremento de incendios forestales asociados al cambio climático exige una respuesta rápida y técnicamente especializada. Este curso nos permite contar con personal preparado para operar desde el aire en escenarios críticos, salvaguardando nuestros ecosistemas más frágiles y el bienestar de las poblaciones que dependen de ellos”, señaló el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto.

Por su parte, el comandante general del Ala Aérea N.º 2, mayor general FAP Julio Gutiérrez Gonzales, señaló que la clausura de este curso representa un primer paso firme hacia la consolidación del trabajo articulado entre ambas instituciones, que comparten el compromiso de reducir la vulnerabilidad de la población y la afectación a sus medios de vida frente al riesgo de incendios forestales.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendios Forestales del Sernanp y responde al objetivo institucional de preparar al personal ante amenazas que afectan la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Además, se articula con el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025–2027, que reconoce el rol de las Fuerzas Armadas y el Sernanp en la atención de estas emergencias.