A celebrar. Colombia ganó la edición 2025 del Global Big Day 2025, el evento de observación de aves más importante del mundo, y que anualmente es organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos).
El ejercicio consiste en observar ejemplares en todo el mundo, con el objetivo de registrar la mayor cantidad posible de especies a lo largo de 24 horas.
En el caso del país cafetero, se registró el avistamiento de 1.560 especies, con lo que se posicionó, una vez más, como líder mundial en especies registradas. Muchas de estas aves fueron avistadas en el corazón de los parques nacionales.
Las jornadas de avistamiento más masivas se registraron en el Parque Nacional Serranía de Manacacías, en el Meta; en los bosques nublados de Los Estoraques, en Norte de Santander, y las montañas del Parque Nacional Farallones de Cali.
En total, Colombia tuvo 30 áreas protegidas que fueron agregadas para el Global Big Day; además, se destacó la participación de las personas en el Meta, que seguida por Antioquia, Putumayo y Valle del Cauca, fue la región en la que más se observaron especies.
Otros países de Latinoamérica que tuvieron un balance positivo fueron Perú, con 1.398 avistamientos, y Brasil, con 1.245.
“El Global Big Day es más que una competencia. Es una fiesta del conocimiento colectivo, una oportunidad para unir ciencia, educación ambiental, turismo responsable y orgullo patrio. Buscamos desde la participación de la jornada, para que este evento fortalezca la conexión de las personas con su territorio, los saberes que lo construyen y de esta manera promueve la paz con la naturaleza”, indicaron funcionarios de Parques Nacionales Naturales de Colombia.