El Perú se sumará a las actividades por el Día Mundial del Reciclaje, fecha clave impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que se celebrará este 17 de mayo para sensibilizar a la sociedad sobre la gestión responsable de los residuos.
Esta fecha fue elegida para conmemorar el inicio de la organización no gubernamental llamada "Bureau of International Recycling" (Oficina Internacional de Reciclaje).
La celebración tiene como objetivo principal concienciar globalmente sobre la necesidad urgente de gestionar los residuos de forma sostenible, fomentando hábitos responsables de producción y consumo.
Desde su establecimiento, la fecha ha cobrado mayor importancia debido al creciente impacto negativo de los residuos en el medioambiente. Hoy, la gestión eficiente del reciclaje es fundamental para implementar una economía circular que minimice la contaminación, reduzca la extracción de recursos naturales y frene el avance del calentamiento global.
La celebración del Día Mundial del Reciclaje 2025 tiene el lema “Reciclar es mucho más que una acción: es un compromiso diario con el futuro de nuestro planeta”, el cual impulsa acciones como mantener el planeta limpio con hábitos sostenibles como es la acción de reciclar.
La celebración de este día junto a las campañas de concienciación, así como la implementación de procesos de reciclaje que gracias a los avances tecnológicos cada vez son más efectivos, se está consiguiendo una mejora en este campo.
Según el informe “Global Waste Management Outlook 2024”, elaborado por la ONU, cada año, el mundo genera más de 2,000 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, lo suficiente para llenar contenedores de transporte que, colocados en línea, darían 25 veces la vuelta al ecuador terrestre.