La región San Martín se posicionó como el principal destino para el avistamiento de aves al albergar a más de 900 especies silvestres, las mismas que fueron registradas por los aficionados locales y turistas que participaron del Global Big Day 2025, una de las competencias de observación más importantes del mundo.
Equipos de observadores, tanto locales como visitantes, recorrieron diversos puntos ecológicos de la región registrando los centenares de ejemplares y destacando la riqueza natural de este destino amazónico en las rutas de Tarapoto – Yurimaguas y del Alto Mayo.
Gracias a su diversidad de pisos altitudinales, San Martín alberga cerca de 950 especies de aves, lo que la consolida como un destino privilegiado para los amantes del avistamiento, dijeron las autoridades locales. “Durante la jornada, se pudo observar tucanes, tangaras, gallitos de las rocas y una variedad de colibríes, en escenarios naturales”, explicó Ramón García Díaz, jefe de la división de Desarrollo Económico de la municipalidad distrital de La Banda de Shilcayo
Con esta participación, San Martín reafirma su vocación como epicentro del turismo de naturaleza y se proyecta como uno de los destinos imprescindibles para ornitólogos y viajeros interesados en experiencias auténticas en la selva peruana.
La observación de aves es una de las ramas del ecoturismo que brinda mayor armonía con la naturaleza, pudiendo ser realizada en cualquier rincón de la tierra por lo que también es una actividad inclusiva y apta para todo público.