Noticias

Bosques tropicales tardan demasiado en adaptarse al cambio climático
19 May 2025 | 11:00 h

Bosques tropicales tardan demasiado en adaptarse al cambio climático

Especialistas peruanos participaron en estudio internacional

Los bosques tropicales de América, incluyendo a la Amazonía peruana, están tardando demasiado en adaptándose al cambio climático, situación que incrementa su vulnerabilidad a diversos fenómenos, advirtió un estudio internacional elaborado con el aporte de tres investigadores peruanos.

Los nocivos efectos tienen que ver con sequías, olas de calor y pérdida de biodiversidad, determinó el informe, publicado en la revista científica Science.

El estudio indicó que, si bien algunas especies de árboles tropicales están desarrollando adaptaciones como hojas más pequeñas o la pérdida estacional de follaje, estos cambios ocurren a un ritmo muy inferior al requerido para enfrentar los escenarios climáticos previstos.

Según el informe, solo el 8 % de los árboles adultos y el 21 % de los jóvenes presentan características que podrían favorecer su supervivencia en un clima más cálido y seco, evidenciando una respuesta insuficiente frente a la aceleración del cambio climático.

Esta lentitud en la adaptación compromete la capacidad de los bosques para mantener funciones vitales como la captura de carbono, la regulación del agua y la conservación de hábitats para múltiples especies. Además, se prevé la formación de comunidades vegetales muy diferentes a las actuales, generando desequilibrios que afectarían no solo a las plantas, sino también a la fauna, la fertilidad del suelo y la estabilidad general del ecosistema.

En la elaboración de este importante estudio participaron tres biólogos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Jhon del Águila Pasquel, Gerardo Flores Llampazo y José Reyna Huaymacari.