Noticias

Ambientalistas rechazan criminalización de la protesta climática
21 May 2025 | 11:00 h

Ambientalistas rechazan criminalización de la protesta climática

Realizan intervención en juzgados de Madrid, en España

Activistas del movimiento Futuro Vegetal acataron una intervención en los exteriores de los juzgados de Plaza Castilla, en Madrid, España, para denunciar la "instrumentalización del Poder Judicial" y reivindicar sus acciones como ejercicio legítimo del derecho a la protesta.

En un comunicado, los activistas climáticos, que están citados a declarar bajo la acusación de conformar una organización criminal, han incidido en que llevan meses denunciando "una escalada represiva sin precedentes" contra ellos.

"Una veintena de activistas están siendo investigadas por el mismo delito, enfrentándose hasta a ocho años de prisión por participar en protestas no violentas con el colectivo ecologista", explicaron los representantes de los activistas.

A su juicio, la acusación de conformar una organización criminal tiene el "claro objetivo de justificar infiltraciones policiales ilegales perpetradas por la Brigada de Información, criminalizar la protesta, amedrentar a todos los movimientos sociales y silenciar sus reivindicaciones, quitando el foco mediático de la crisis climática".

Bilbo Bassaterra, portavoz de Futuro Vegetal, sostiene que "es ridículo que, mientras sufrimos el aumento en frecuencia, intensidad y mortalidad de eventos climáticos extremos como las DANAS, los gobiernos se dediquen a perseguir y silenciar a quienes damos la voz de alarma mientras siguen subvencionando a las corporaciones responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, como la industria cárnica".

El tribunal decidirá hoy si dar continuidad o no a una acusación, que vulnera el derecho fundamental a la libertad de expresión y reunión, dijeron fuentes de la organización.