Tres centros de cría ubicados en la región Piura recibieron asistencia para asegurar el bienestar de animales silvestres rescatados del tráfico ilegal o hallados en situaciones vulnerables en la zona norte del Perú.
Se trata del zoocriadero Control Life, el zoológico Cecilia Margarita y el zoológico del parque ecológico Kurt Beer, que recibieron la visita de los especialistas del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor). Los agentes recorrieron las instalaciones para observar las condiciones de los animales silvestres rescatados, las áreas de alimentos, de cuarentena y el tópico.
para contribuir con la trazabilidad de los animales silvestres e identificar con facilidad su procedencia, el Osinfor capacitó a los administradores y trabajadores en el llenado del libro de operaciones, donde deben registrar información del ingreso de los especímenes (de dónde vienen), del plantel reproductor, de las salidas (decesos, fugas, liberaciones y otros) y de los saldos (balance de los ingresos y salidas). Cabe precisar que, el uso del libro de operaciones es una obligación de los titulares de centros de cría de fauna silvestre (títulos habilitantes) desde el año 2023.
Además, les recomendaron afiliarse a la casilla electrónica del Osinfor para agilizar y optimizar la comunicación y notificación de los documentos. Que cumplan con los mandatos de mejoramiento que el Osinfor dispuso en las últimas supervisiones de los centros de cría y con otras obligaciones consideradas en los planes de manejo que presentaron ante el Serfor para obtener la autorización de funcionamiento de los centros de cría.
Los mencionados centros están autorizados para brindar cuidados y asegurar el bienestar de animales silvestres rescatados del tráfico ilegal o hallados en situaciones vulnerables en la zona norte del Perú.