Una expedición realizada en las profundidades marinas de las islas Sandwich del Sur, cerca de la Antártida, halló jardines de coral, respiraderos hidrotermales y muchas especies supuestamente nuevas.
El descubrimiento está compuesto por jardines de coral, respiraderos hidrotermales y muchas especies supuestamente nuevas.
El mismo equipo internacional, a bordo del buque de investigación Falkor del Instituto Oceánico Schmidt, saltó a los titulares el mes pasado con su primera filmación mundial de un calamar colosal. Y en enero, estaban en el lugar adecuado en el momento oportuno para explorar el fondo marino cuando un iceberg del tamaño de Chicago se desprendió de una plataforma de hielo en la Antártida. Pero hubo muchos más 'momentos mágicos' en la expedición de 35 días a esta parte del océano de gran biodiversidad.
"Los 35 días en el mar fueron una emocionante montaña rusa de descubrimientos científicos, cuyas implicaciones se dejarán sentir durante muchos años a medida que los descubrimientos se filtren en las medidas de gestión", afirmó Michelle Taylor, responsable científica e investigadora principal de la expedición en el seno de Censo Oceánico, la mayor iniciativa mundial para acelerar el descubrimiento de la vida oceánica. Estas extraordinarias fotos nos acompañan en el viaje.
Las islas Sandwich del Sur forman parte de un rico mosaico de características geológicas. Entre ellas se encuentran las fosas de la zona hadal (la región más profunda del océano), los volcanes submarinos y los centros de extensión, características creadas por fuerzas tectónicas que han favorecido la evolución de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.