Noticias

Crisis climática golpea con dureza regiones vitivinícolas del mundo
22 May 2025 | 12:00 h

Crisis climática golpea con dureza regiones vitivinícolas del mundo

Regiones europeas soportan los mayores estragos

El cambio climático afecta con dureza a todas las regiones vitivinícolas del mundo, y en especial, a las ubicadas en Europa, donde se registran los mayores aumentos de temperatura y más días de calor extremo, reveló un nuevo estudio publicado en Plos Climate.

El calentamiento global está empujando las zonas aptas para el cultivo de la vid hacia latitudes más altas, mientras que en las regiones tradicionales las uvas maduran antes, acumulan más azúcar y modifican el perfil y el sabor del vino, según los estudios.

La nueva investigación, con participación de la Universidad de Alcalá (Madrid), adopta una visión global de los impactos comparando cómo está afectando el cambio climático a las regiones vitivinícolas del mundo.

El equipo estudió la fenología de la vid, es decir, el calendario de las distintas fases de crecimiento y reproducción de las vides en respuesta al medioambiente.

El cambio climático ha afectado a todas las regiones vitivinícolas del mundo “especialmente en lo que respecta a los indicadores de calor durante todo el periodo vegetativo”, escriben los investigadores.

Sin embargo, el impacto es “muy desigual” entre regiones y a lo largo del ciclo de crecimiento, por lo que para encontrar la mejor manera de adaptar el sector al cambio climático “habrá que abordar estas complejidades espaciales y temporales”.

Los mayores cambios se registran en regiones europeas , con aumentos significativos en el número de días de más de 35 grados  y en las temperaturas más altas durante el periodo vegetativo. Sin embargo, en Norteamérica el aumento de las temperaturas medias y extremas ha sido menor.