Este jueves 29 de mayo se realizará el webinar gratuito ‘Ccusaf: una oportunidad sostenible para la agricultura familiar’, dirigida a pequeños productores, autoridades de los tres niveles de gobierno, profesionales del sector y público general interesado en la gestión forestal sostenible.
En el evento, que se desarrollará de 15:30 a 17:30 horas, a través de la plataforma Zoom, se dará a conocer los alcances y beneficios del Contrato de Cesión en Uso de Sistemas Agroforestales (Ccusaf), mecanismo reconocido en la Ley N°29763 que “permite a las familias agricultoras formalizar sus actividades en tierras de uso forestal o de protección del Estado”.
“El Ccusaf es clave para mejorar la calidad de vida de productores familiares, dándoles seguridad jurídica y acceso a oportunidades y promoviendo prácticas sostenibles”, destacó Héctor Vidaurre Arévalo, titular de la Dirección General de Gestión del Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor.
El webinar tendrá una ponencia central a cargo de Mariana Roeder Sattui, directora de Gestión del Conocimiento del Serfor, y un panel de especialistas compuesto por representantes de reconocidas instituciones vinculadas a los temas ambientales y forestales.
Como parte del programa, se presentará el testimonio de Normel Pérez Gil, agricultor familiar de la región San Martín y beneficiario del Ccusaf, quien compartirá su experiencia personal sobre cómo este contrato ha transformado su realidad productiva y familiar.
El Ccusaf es un título habilitante otorgado en forma gratuita a los productores familiares para formalizar sus prácticas agrícolas, pecuarias y/o forestales ejecutadas en tierras de dominio público, categorizadas como tierras forestales o de protección (patrimonio forestal nacional).