La laguna Chinancocha, ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la región Áncash, se convertirá en un centro turístico de referencia y potenciará el desarrollo de este departamento.
Esto, luego de que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Plan Copesco Nacional, firmaran un convenio de cooperación para potenciará las actividades turísticas sostenibles en la zona de influencia de esta atracción natural.
En tan sentido, se mejorarán los servicios turísticos en toda la zona de Chinancocha, con un nuevo centro de interpretación y con más información para los visitantes. Además, se optimizarán los caminos y senderos de acceso, con adecuada señalización y con criterios de cuidado de la naturaleza, indicó el Ministerio del Ambiente (Minam).
En los próximos meses se avanzará con la implementación del proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos turísticos en Laguna Chinancocha - Llanganuco, distrito de Yungay de la provincia de Yungay del departamento de Ancash”, por lo que se espera que todo este centro turístico se convierta en una experiencia referente para la región Ancash.
La firma del convenio se realizó en el ámbito de la laguna Chinancocha, en la comunidad campesina “Unidos Venceremos”. En el marco de los acuerdos, el Sernanp se encargará de fortalecer la articulación para la ejecución del proyecto, dar información y apoyo técnico en las fases de formulación y evaluación, así como en el desarrollo de los expedientes técnicos durante toda la ejecución del proyecto, entre otros compromisos.
Copesco Nacional reportará los avances de formulación, evaluación y ejecución de la inversión; declarar la viabilidad del proyecto y gestionar su incorporación en la Cartera de Inversiones de la Programación Multianual de Inversiones del Sector Comercio Exterior y Turismo; y facilitar datos del Programa de Monitoreo de Biodiversidad, entre otros compromisos.