El Consejo Regional de Junín intensificó los controles para el cumplimiento del cierre total, obligatorio e indefinido del ACR Huaytapallana, ante el alarmante retroceso del glaciar y el riesgo inminente de un alud por desprendimientos de masa de hielo que amenazan a la laguna Lasuntay.
Esta medida responde a informes técnicos y científicos que advierten sobre el grave peligro para la población, la biodiversidad y el equilibrio ambiental del ecosistema.
En este contexto, el titular de la Dircetur Junín, Julio Abanto, instó a la ciudadanía y a los operadores turísticos a respetar estrictamente la disposición, y rechazó enérgicamente la promoción de tours informales al ACR Huaytapallana que se ofrecen a través de redes sociales.
“No se puede permitir que, en medio de una crisis ambiental de esta magnitud, se promuevan actividades irresponsables que ponen en riesgo a las personas y al ecosistema”, enfatizó.
El nevado Huaytapallana ha perdido aproximadamente el 70 % de su masa glaciar en los últimos años, lo que evidencia el impacto del cambio climático sobre los ecosistemas andinos y subraya la urgencia de reforzar su conservación.
La decisión de su cierre coincidió con la conmemoración del Año Nuevo Andino, celebrado cada 21 de junio, fecha en la que tradicionalmente pobladores, sacerdotes andinos, chamanes, guías espirituales, curanderos y visitantes acuden a la laguna Lasuntay y al mencionado macizo para realizar ceremonias rituales de agradecimiento y conexión con la pachamama.