La selva peruana soportará el décimo cuarto friaje del año, que provocará un descenso de la temperatura diurna y fuertes lluvias con acumulados de hasta 40 milímetros por día, anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Según el aviso meteorológico Nº 223, con nivel de alerta rojo, el fenómeno se registrará entre hoy, lunes 30 de junio, al miércoles 2 de julio. Se prevén temperaturas máximas con valores de alrededor de los 28 °C en la selva norte, cercanos a los 27 °C en la selva centro y próximos a los 19 °C en la selva sur.
Asimismo, se prevén acumulados de lluvia de hasta 40 mm/día en la selva norte, alrededor de los 35 mm/día en la selva central y valores cercanos a los 40 mm/día en la selva sur.
En tanto, se estiman vientos con velocidades próximas a los 42 km/h en la selva norte, y cercanos a los 45 km/h en la selva centro y sur, así como descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 60 km/h.
Los departamentos comprendidos en este pronóstico son Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, así como evitar la exposición al cambio brusco de temperaturas.
Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse alguna emergencia.