Atractivo insuperable. La espectacular e inigualable temporada de avistamiento de ballenas jorobadas se inició en el litoral de Tumbes, abriendo una de las estaciones más esperadas por los visitantes nacionales y extranjeros, y los operadores turísticos que la promueven.
El periodo está vigente cada año entre los meses de julio y octubre, cuando miles de estos cetáceos migran desde la Antártida hacia las cálidas aguas del norte peruano, especialmente entre El Bendito y Punta Sal, para reproducirse y criar a sus crías.
A lo largo de los 130 kilómetros de costa tumbesina, los propietarios de hoteles, restaurantes, y embarcaciones promocionan activamente la temporada de avistamiento 2025. Los paseos de avistamiento de ballenas tienen un costo accesible que varía entre los 50 y 150 soles, lo que beneficia directamente a transportistas, operadores turísticos, y comerciantes locales.
El entusiasmo por esta experiencia natural única también ha captado el interés de instituciones educativas. Diversas promociones escolares de Lima, La Libertad e incluso de Cuenca (Ecuador) ya han comenzado a reservar sus visitas a la región.
Además de ballenas jorobadas, los turistas pueden avistar delfines y tortugas marinas, por lo que operadores locales están impulsando campañas de sensibilización para realizar estos recorridos de forma responsable, sin alterar el equilibrio del ecosistema marino.
Danny Pazos, operador turístico del distrito de Canoas, destacó que, como parte de la experiencia, los visitantes pueden disfrutar de lo mejor de la gastronomía peruana, a bordo de los botes de observación de la vida marina. Además, los recorridos incluyen visitas guiadas a los talleres de artesanos de la zona, promoviendo así la cultura local.