Noticias

Pulpo gigante protesta contra la minería en aguas profundas
08 Jul 2025 | 12:00 h

Pulpo gigante protesta contra la minería en aguas profundas

Organización Greenpeace realiza una manifestación en Alemania

La ONG ambientalista internacional Greenpeace realizó protestas contra la minería en aguas profundas, con motivo del inicio de las deliberaciones internacionales sobre esta actividad extractiva, ampliamente debatida y rechazada en el mundo.

En el marco de las protestas, la organización colocó un pulpo inflable gigante sobre las escaleras del célebre edificio del 'Reichstag', en Berlín, Alemania, sede de la Cámara Baja del Parlamento alemán o 'Bundestag'.

"Paren la minería en aguas profundas", señalaban las pancartas que llevaban los activistas, quienes protestaba junto al hinflable de unos diez metros de altura.

La protesta tuvo lugar el mismo día en que la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas inglesas), organización con sede en Kingston, Jamaica, iniciaba su reunión de representantes de 170 países, en la que hasta el próximo 25 de julio debatirán sobre un eventual inicio de la minería en aguas profundas a nivel global.

El impulso de esta actividad económica se ha convertido en una de las prioridades de Gobiernos como el de Estados Unidos, desde el que se quieren "tomar medidas inmediatas para acelerar el desarrollo responsable de los recursos minerales de los fondos marinos", según señaló una orden ejecutiva firmada el pasado mes de abril por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con Greenpeace, los fondos marinos se han convertido "en el objetivo de una nueva fiebre del oro" en la que "la industria minera de los fondos marinos quiere extraer allí metales raros", algo que ha llevado a esta y otras oenegés a protestar y protagonizar acciones como la que tuvo lugar frente al edificio del 'Bundestag'.

Entre otras cosas, los activistas han pedido junto a su pulpo gigante una moratoria contra la minería en aguas profundas, además de un compromiso explícito de Alemania de que no autorizará esta actividad.