Los programas sociales y la atención alimentaria de los comedores del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la selva central, serán beneficiados este año con una inversión superior a los S/81 millones, a fin de mejorar sus prestaciones, y beneficiar a miles de peruanos.
De esta manera, se impulsará el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas u originarios de zonas alto selváticas de las regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Cusco y Ayacucho.
“Estamos abocados a ampliar los presupuestos para el desarrollo humano y la inclusión social en la selva central; sobre todo, impulsar herramientas para que jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, puedan salir adelante mediante, señaló la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
En su encuentro con las organizaciones indígenas afiliadas la titular del sector también hizo un llamado a los gobiernos locales de la selva central para avanzar en el empadronamiento de las personas en situación de pobreza, a fin de que cada uno de los programas sociales pueda atender a quienes realmente lo necesitan.
Del mismo modo, remarcó que Foncodes, mediante una inversión cercana a los S/20 millones viene impulsando losDe emprendimientos en los hogares de zonas rurales de la selva central, y el programa Juntos, en articulación con Pronabec, promueve el acceso a Beca 18, para que los jóvenes de pueblos indígenas u originarios puedan salir de la pobreza.
La ministra visitó Puerto Bermúdez para supervisar la ejecución de diversas atenciones multisectoriales y la operatividad y la prestación de servicios que mejoran la calidad de vida de la población de Pasco.