Noticias

Deslizamiento activo afecta suministro de agua en Huamachuco
11 Jul 2025 | 10:30 h

Deslizamiento activo afecta suministro de agua en Huamachuco

Fenómeno abarca un área de 1.15 hectáreas, dijo Ingemmet

Emergencia. Un deslizamiento activo fue detectado en el sector conocido como La Zarza, ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, en la sierra de la región La Libertad, confirmó el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

El fenómeno, de tipo traslacional, abarca un área de 1.15 hectáreas y ha afectado directamente al canal de riego La Zarza, por lo que se interrumpió el suministro de agua en la zona, en perjuicio de miles de ciudadanos. Además, la situación perjudicó 120 metros de la carretera nacional PE-3N (Huamachuco - Trujillo); el canal de coronación y sistema de drenaje del depósito de desmonte minero N°2 (DD2) y el cableado de fibra óptica de internet, que conecta Huamachuco con Pataz.

El deslizamiento activo consiste en el desplazamiento lento o repentino de grandes volúmenes de suelo y roca cuesta abajo debido a la gravedad, especialmente cuando el terreno está saturado de agua, explicó la entidad.

En este estudio, Ingemmet identificó que las condiciones del terreno son desfavorables debido a: suelo formado por materiales no consolidados (gravas y bloques sueltos en una matriz arenosa), fácilmente erosionables y pendientes pronunciadas —entre 15° y > 45°— que agrava la situación, facilitan el deslizamiento de tierras.

A esto se suma las modificaciones realizadas en los cortes de laderas para la construcción de vías y actividades mineras, que condicionan la estabilidad natural del suelo. Como detonantes del deslizamiento actúan las lluvias intensas y prolongadas, frecuentes en la zona, incrementando el peso y disminuyendo la cohesión del suelo, facilitando su desplazamiento.

También se reportó erosión en cárcavas, desgaste del suelo por escurrimiento de agua en canales naturales o artificiales, agravando los daños si no se controla a tiempo. Este proceso pone en riesgo un tramo adicional de 20 metros de la vía nacional PE-3N.

Ante esta situación, Ingemmet recomienda a las autoridades locales la construcción de zanjas de coronación para desviar el agua de lluvia, que actúan como sistemas de drenaje para reducir la saturación del suelo, entre otros.