Noticias

ONU: Aumentan muertes de adultos mayores por calor extremo
11 Jul 2025 | 12:00 h

ONU: Aumentan muertes de adultos mayores por calor extremo

Se agravan enfermedades respiratorias, cardiovasculares y metabólicas

Las muertes anuales relacionadas con el calor extremo entre mayores de 65 años aumentaron en un 85% debido a los riesgos a la salud que se multiplican por el calor extremo y el cambio climático, alertó la Organización de las Naciones Unidas (UNI).

Los decesos se incrementaron desde la década de 1990, especialmente en zonas urbanas de países de ingresos bajos y medios, señaló el informe "Fronteras 2025”, titulado "El peso del tiempo: frente a una nueva era de desafíos para las personas y los ecosistemas", y publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

El documento advierte que fenómenos como las olas de calor, las inundaciones o el deshielo son ya "más frecuentes y mortales”. "Debemos estar preparados para los riesgos que representan, especialmente para los más vulnerables, incluidas las personas mayores”, afirmó la directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen, quien insistió en que aún "existen soluciones para proteger a las comunidades y restaurar ecosistemas que dábamos por perdidos”.

El documento subraya que los eventos climáticos extremos están agravando enfermedades respiratorias, cardiovasculares y metabólicas, y aumentando la mortalidad entre personas con movilidad reducida, dolencias crónicas o en situación de vulnerabilidad.

Según el Pnuma, agencia con sede central en Nairobi, capital de Kenia, factores como la pobreza, el hacinamiento urbano o el aislamiento social hacen aún más vulnerable a esta población.

Para hacer frente a este desafío, el organismo recomienda rediseñar las ciudades con espacios más accesibles, verdes y resistentes a la contaminación, mediante una mejor planificación urbana y el acceso a información climática adaptada a las personas mayores.