El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inauguró un moderno Centro de Producción de Insectos y Ácaros Benéficos, en beneficiando a más de 140,000 productores hortofrutícolas del país.
Gracias a esta nueva infraestructura, ubicada el distrito de Ate, el organismo incrementará en más del 50 % la producción de agentes de control biológico.
“Además, dicho centro permitirá brindar capacitación presencial a agricultores, estudiantes y técnicos a nivel nacional, consolidando las capacidades para el manejo integrado de plagas”, informó el Senasa.
El nuevo laboratorio cuenta con ambientes especializados para la crianza, conservación y control de calidad de insectos y ácaros benéficos, además de un museo entomológico y espacios para la capacitación técnica. Albergará a 25 profesionales, entre ingenieros agrónomos, biólogos, técnicos agropecuarios, auxiliares y personal administrativo, precisó la institución.
Este centro de producción se viene fortaleciendo como un laboratorio de referencia que abastece de núcleos de producción (material madre) a los 61 laboratorios autorizados por convenio con el Senasa existentes a nivel nacional.
De este modo se fortalece “la articulación técnica y operativa para la producción descentralizada de agentes de control biológico, en beneficio de miles de productores”.
“Este complejo no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Apostamos por una agricultura con menos químicos, más ciencia y más oportunidades para los pequeños y medianos productores”, expresaron fuentes del Senasa.