La ciudad de Lima será sede del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025, evento que reunirá a 36 organizaciones de productores cacaoteros del Cusco, Vraem, Junín, Ucayali, Puno, Huánuco, San Martín y Jaén, informó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida.
Este evento, que se desarrollará del jueves 17 al domingo 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima (San Borja), se ha convertido en el encuentro cacaotero y chocolatero más importante del país y uno de los más reconocidos de América Latina.
La presencia de las organizaciones impulsadas por Devida “representa una barrera de contención frente al avance del narcotráfico”, refirió la entidad, en una nota de prensa.
Al cierre de 2025, la entidad habrá brindado asistencia técnica y comercial a 21,936 familias cacaoteras que cultivan 29,858 hectáreas en zonas rurales expuestas al narcotráfico. Así, “en cada tableta de chocolate se refleja el esfuerzo de mujeres, jóvenes y comunidades indígenas que deciden por una economía lícita”, enfatizó.
Este año, diez organizaciones impulsadas por Devida participan en el Concurso Nacional de Cacao Peruano, presentando muestras que reflejan el esfuerzo de familias productoras que optaron por el desarrollo alternativo. “Se trata de cooperativas, asociaciones de mujeres y comunidades nativas de regiones como Pasco, Puno, San Martín y Ucayali”.