Noticias

Nueva instalación mejorará vigilancia ambiental en el paísEs la número 40 de la Red Nacional y se ubica en Cajamarquilla
17 Jul 2025 | 9:30 h

Nueva instalación mejorará vigilancia ambiental en el país

El Perú inauguró la estación de monitoreo N.º 40 de la Red Nacional de Vigilancia Ambiental en la zona industrial de Cajamarquilla, en el distrito de Lurigancho-Chosica, en Lima.

La nueva estación fortalecerá la supervisión en las zonas de influencia de los operadores ubicados y proporcionará información esencial, en tiempo real, para verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de las empresas del sector, informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La red podrá brindar datos oportunos a la ciudadanía y a las autoridades, facilitando la toma de decisiones y la aplicación de medidas correctivas ante eventuales impactos ambientales.

Durante la ceremonia, el presidente del Consejo Directivo del OEFA, ingeniero Juan Narciso Chávez, explicó que en los últimos años los sectores extractivo, industrial, manufacturero y comercial han evolucionado, generando impactos ambientales más complejos.

En ese sentido, destacó que la labor del OEFA requiere una intervención más cercana, eficiente y adaptada a las características de cada territorio. Asimismo, destacó el apoyo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), ya que la estación se encuentra instalada dentro del Radio Observatorio de Jicamarca, ubicado en la zona industrial de Cajamarquilla.

Se proyecta que, al finalizar el 2025, el OEFA cuente con 41 estaciones operativas ubicadas estratégicamente en 12 regiones del país.