La región Cajamarca inauguró una nueva edición de su tradicional feria agropecuaria, agroindustrial, artesanal y turística (Fongal), a fin de exhibir lo mejor del ganado lechero a entusiastas visitantes y especialistas de todo el país.
El evento, considerado como el más importante del norte del Perú, se desarrollará en el campo ferial ubicado en el distrito de Los Baños del Inca. Mostrará a unos 500 ejemplares de las razas Brown Swiss, Holstein, Fleckvieh y Jersey. El certamen se prolongará hasta el martes 29 de julio y espera recibir 80,000 visitas entre público local y turistas nacionales y extranjeros.
“Están viniendo ganaderos de Amazonas, La Libertad, Lambayeque y Piura. Fongal se caracteriza por mostrar el mejor ganado, son 500 cabezas de las razas Brown Swiss, Holstein, Fleckvieh y Jerseyc que el público podrá apreciar en los concursos que contará con jueces internacionales procedentes de Suiza, Alemania y Estados Unidos”, afirmó Edgardo Malaver Rabanal, comisario de la feria.
El vocero indicó que el concurso será muy reñido, pues contará con la participación de los mejores ganaderos de Cajamarca y otras regiones.
“En los 63 años de feria, estamos trayendo jueces internacionales para darle otro nivel al concurso, eso permite la participación de ganaderos de otras regiones quienes vienen a mostrarse y aprender sobre las innovaciones en ganadería. Habrá más competencia para nuestros ganaderos”, afirmó el comisario.
Entre las innovaciones que presentará la 63 edición de la feria Fongal está el bulevar del café y el queso, productos bandera que el público podrá disfrutar, además de las exquisitas rosquitas de manteca. Los productores de café de las provincias de Jaén y San Ignacio estarán en la feria, aseguró Malaver. Además, se anunció concursos de tallado en queso, tablas de queso, exposición de métodos manuales de extracción de café, catación y tostado de café.