Noticias

Población de Tuvalu pide refugio climático a AustraliaNación insular puede desaparecer por la crisis climática
24 Jul 2025 | 11:00 h

Población de Tuvalu pide refugio climático a Australia

Casi el 80 % de habitantes de Tuvalu, ha solicitado un visado de refugiado climático a Australia, debido a que se encuentra en enorme peligro de desaparecer a consecuencia de la imparable crisis climática.

A la fecha, 8.750 inscripciones aplicaron para este documento de salvataje, informó el Alto Comisionado de australiano en la pequeña nación insular, asentada en el océano Pacífico.

La cifra de solicitantes equivale al 78 % de la población del país, de 11.204 habitantes, según los datos del Ministerio australiano de Exteriores.

Australia tiene previsto anunciar este viernes las primeras 280 personas que obtendrán este visado, parte de un tratado bilateral que entró en vigor en agosto de 2024 y que permite a los ciudadanos de Tuvalu ir a Australia a vivir, trabajar y estudiar.

Los seleccionados, que deben ser mayores de 18 años, tendrán 60 días para cumplimentar los papeles del visado.

Cuando se anunció el tratado, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, justificó la emisión de estos visados porque Tuvalu es "extremadamente vulnerable al impacto del cambio climático, especialmente por el incremento del nivel del mar".

"Con 280 visas ofrecidas este año, significa que muchos se quedarán sin ella. Si bien entendemos que esto será decepcionante, es importante recordar que esta es solo la primera de muchas convocatorias y que habrá más oportunidades en el futuro", recordó hoy el comisionado, que cerró las inscripciones el pasado viernes.

Para finales de siglo, se prevé que las tres islas coralinas y los seis atolones que conforman Tuvalu -cuyo punto más alto no superan los cinco metros sobre el nivel del mar- desaparecerán por la crisis climática, que ya ha provocado la pérdida de terrenos costeros, cultivos, viviendas y fuentes de agua.