Noticias

Estudiantes peruanos elaboran jabón de quinua para combatir el acnéProyecto ganó premio promovido por universidad de EE.UU.
25 Jul 2025 | 10:30 h

Estudiantes peruanos elaboran jabón de quinua para combatir el acné

Estudiantes peruanos ganaron un importante premio internacional por utilizar la quinua producida en Ayacucho para elaborar un novedoso jabón capaz que puede ser utilizado en el tratamiento del acné, con grandes resultados.

Se trata del proyecto Qnatur, impulsado con el objetivo de presentar un producto capaz de generar impactos positivos en la comunidad, tanto en su elaboración como en su uso. La iniciativa se llevó el primer puesto en la competencia ASU Summer Experience, organizada por la Arizona State University (ASU), de los Estados Unidos.

Laura Zavaleta, Diego León y Paolo Chipoco, estudiantes de la Universidad Norbert Wiener y creadores de la iniciativa, tuvieron que cumplir con el requisito de generar un proyecto en el que estén presentes los principios propios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establecida por la Organización de las Naciones Unidas.

Uno de los puntos que impulsó el desarrollo de este proyecto fue tomar conocimiento de que, en Ayacucho, en tiempos de escasez, la quinua era utilizada por las madres de familia para el aseo personal.

“A partir de ese conocimiento empírico, investigamos y encontramos en la quinua metabolitos como la saponina además de antioxidantes y vitaminas”, explicaron los impulsores del proyecto, quienes destacaron que estas moléculas, además, “tienen componentes antibacterianos”.

Con esta referencia, los estudiantes decidieron utilizar el polvo escarificado que resulta del procesamiento de la quinua y que tiene los principios activos anteriormente mencionados. Así, el jabón producido por estos jóvenes concentra elementos naturales propios de la quinua, evitando químicos que “pueden resultar agresivos” para la piel del usuario, como el ácido salicílico y la tretinoina, los cuales resultan “algo abrasivos”.