La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Madre de Dios inició una investigación preliminar por el presunto delito de homicidio calificado en agravio del ciudadano identificado como Hipólito Quispehuamán Conde, conocido ambientalista de la Amazonía.
Según el Ministerio Público, las primeras indagaciones revelan que la víctima habría sido asesinada la noche del sábado 26 de julio, mientras conducía un vehículo de carga por un tramo de la carretera Interoceánica, kilómetro 285, margen izquierdo, sector Santa Rosa. El activista ambiental era padre de tres hijos.
Quispehuaman Conde era uno de los principales defensores de la rica biodiversidad de Madre de Dios, fundador de la asociación de agricultores Nueva Esperanza e integrante del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata.
Las primeras informaciones apuntan a que fue asesinado por sicarios que lo emboscaron mientras trabajaba. "La hipótesis preliminar que adopta la Fiscalía es que este asesinato se cometió en represalia a la labor de defensa que realizaba", dijo la fiscal Karen Torres, quien abrió una investigación.
Tras tomar conocimiento del hecho, un equipo de la Primera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos e Interculturalidad se trasladó de inmediato al lugar de los hechos, en coordinación con personal médico legal y peritos de criminalística. Además, se dispuso el levantamiento del cadáver y las diligencias correspondientes para el esclarecimiento del crimen.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó el asesinato y exigió al Estado peruano que tome medidas urgentes y efectivas para proteger la vida y la labor de los defensores de derechos humanos. "¡No más muertes! ¡Basta de asesinatos!", se pronunció en la red social X.