Alerta máxima. El 85 % de los 76 humedales de la Convención Ramsar que existen en España enfrenta problemas graves de degradación que afectan a su biodiversidad, especialmente señaló un informe presentado por SEO/Bird Life.
El estudio, que aparece en la recta final de los trabajos en la COP15 sobre Humedales Internacionales Ramsar que se desarrolla en Zimbabue -sur de África-, llama la atención sobre la "situación crítica" de espacios españoles de referencia internacional como el Parque Nacional de Doñana, el Delta del Ebro o la Albufera de Valencia.
Estos lugares "que históricamente han acogido a cientos de miles de aves acuáticas migratorias" atraviesan un momento delicado por "la falta de agua, la contaminación, la sobreexplotación de acuíferos y el abandono institucional" entre otros factores, señaló la ONG conservacionista.
Esto, a pesar de que la Convención Ramsar, en la que están inscritos, obliga a los países firmantes a identificar, proteger y garantizar "el uso racional de los humedales más valiosos del planeta".
SEO/BirdLife denuncia que el 80 % de los planes de recuperación y conservación para las aves acuáticas se encuentran pendientes de aprobación "incumpliendo la legislación vigente" y afectando a su aplicación, sin contar con Baleares y Andalucía, donde se han desarrollado acciones colectivas de protección para varias especies.
Según sus datos, España alberga el 40 % de aves dependientes de humedales en Europa, de las cuales la mitad presenta problemas de conservación, lo que ubica a 90 especies en riesgo.
De ellas, según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), nueve están catalogadas en peligro y ocho como vulnerables.